Mostrando entradas con la etiqueta El canto del cuco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El canto del cuco. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de diciembre de 2014

¡Mis mejores lecturas de 2014!

Mañana se termina el 2014 y... tras la entrada de ayer ¡hoy no podían faltar las mejores lecturas de este año! Aquí os dejo mi top5 a esas lecturas que no solo superan tus expectativas, sino que tras acabarlas, te quitas el sombrero. Debo decir que dos de ellas son lecturas que, además, cierran el año. ¡Un broche de lujo! Si bien aún no he publicado las reseñas, aquí os dejo una pequeña referencia. ¡Todos muy recomendados, sin lugar a dudas!

Felices por siempre jamás de Stephanie Perkins: Que puedo decir... lo acabo de terminar y aún estoy sin palabras. Reconozco que el segundo libro de la autora me defraudo un poco pero este cierre esta a la altura de Un beso en París. Sonrisas, lágrimas y suspiros. Entre las páginas de Perkins he sentido de todo. Si no lo habéis leído...¡sinceramente no se a que estáis esperando!

Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez:
Esta autora me ha gustado mucho en sus anteriores novelas pero reconozco que en su última publicación se ha superado ¡y mucho!. Su estilo de escritura me enamora, la ambientación es sublime y los personajes muy trabajados. Estoy mordiéndome las uñas a la espera de que publique la segunda parte de la saga.

La Restauradora de Amanda Stevens: La restauradora nos trae un mundo de los muertos bastante novedoso, lo que aderezado con una buena dosis de cementerios y buenos personajes han supuesto un comienzo de saga que supero las expectativas que tenía con creces. [Reseña]

El Canto del Cuco de Robert Galbraith: J. K. Rowling vuelve con más fuerza. No negaré que soy una de esas tantas personas de la "generación Potter" y esta autora me vuelve loca. El potencial del libro son sus personajes, en los que Rowling nos demuestra que la psicología de los protagonistas es uno de sus puntos fuertes. Pronto tendremos más entregas de esta saga ¡Quiero leerlo ya! [Reseña]

Leal de Veronica Roth: Reconozco que al comienzo del libro me planteaba… ¿no es un poco lento? ¡Qué equivocada estaba! Acción, pasión, miedo, intriga, mentiras, verdades… sentimientos a raudales que golpearán al lector página a página. Tras terminarlo puedo decir que, si bien Divergente e Insurgente me encantaron, Leal me ha dado un vuelco al corazón. [Reseña]


lunes, 17 de febrero de 2014

Fecha, cubierta y sinopsis de "The Silkworm" secuela de El Canco del Cuco de Rowling

Hace unos días publique la reseña de El canto del cuco de Robert Galbraith o J. K. Rowling, como muchos sabemos. Pues bien ¡ya tenemos cubierta y fecha de lanzamiento para la secuela de la novela! Una gran noticia, ya que su antecesor para mi ha sido el descubrimiento de que la pluma de Rowling tiene gran maestría para la novela negra.

Saldrá a la venta en inglés el 24 de Junio de 2014 y la portada tiene un estilo muy parecido a la primera entrega ¿Qué os parece?



Cuando el novelista Owen Quine desaparece, su esposa llama en detective privado Cormoran Strike. Al principio, la señora Quine piensa que su marido simplemente se ha ido por propia voluntad durante unos pocos días - como lo ha hecho antes - y quiere que Strike lo encuentre y vuelva a casa.
Pero a medida que Strike investiga, se hace evidente que hay mucho más tras la desaparición de Quine de lo que su esposa se ​​da cuenta. El novelista acaba de completar un manuscrito con venenosos retratos de casi todo el mundo al que conoce. Si la novela fuese publicada, arruinaría muchas vidas, lo que significa que hay una gran cantidad de personas que querían silenciarlo.
Cuando Quine es encontrado brutalmente asesinado en circunstancias extrañas, se convierte en una carrera contrarreloj para entender la motivación de un asesino despiadado, un asesino diferente de cualquiera de los que Strike ha encontrado antes...


miércoles, 12 de febrero de 2014

Reseña: El canto del cuco de Robert Galbraith (J. K. Rowling)

¡Hola a todos! Hoy vengo con la reseña de una de mis últimas lecturas. Ni más, ni menos que la novela negra que llega de las manos de la creadora de Harry Potter y... ¡Parece que tenemos Rowling para rato!

¿Habéis leído El Canto del Cuco? ¿Le tenéis ganas? ¡Contadme que os parece!

Título:The Cuckoo’s Calling

Autor:Robert Galbraith

Saga:Cormoran Strike #1

Editorial:Espasa

Edición:Tapa blanda con solapas

Año:2013

ISBN:9788467040395

Precio:19.90€

Nº páginas:544





Una joven modelo con problemas emocionales cae desde su balcón de Mayfair en plena noche. Su cuerpo yace en la calle nevada. Todo el mundo asume que ha sido un suicidio, excepto su hermano, que contrata los servicios del investigador privado Cormoran Strike para que se encargue del caso.
Veterano de guerra con secuelas físicas y psicológicas, la vida de Strike es un desastre. El encargo le da cierto respiro económico, pero cuanto más profundiza en el complejo mundo de la modelo, más oscuro parece todo y más se acerca Strike a un gran peligro.
Un elegante misterio impregnado de la atmósfera de Londres, desde las calles más selectas de Mayfair hasta los pubs ocultos del East End o el bullicio del Soho.


¿Robert Galbraith? ¿Quién es ese hombre? Si… ese escritor que escribió una novela de misterio que gusto al público, pero no es él… ¡es ella! La mismísima J. K. Rowling, que vuelve con mucha más fuerza. No negaré que soy de la generación Potter, crecí con sus palabras y sus personajes y debía darle una oportunidad a esta novela y… ¿Sabéis? ¡Merece mucho la pena!

No nos engañemos, en mi opinión, el potencial del libro son sus personajes, en los que Rowling nos demuestra que la psicología de los protagonistas es uno de sus puntos fuertes. Cormoran Strike, un investigador peculiar con un pasado turbulento y un futuro más que incierto. La autora nos desarrolla un protagonista cuya personalidad es arrebatadora y engancha mucho. En contraposición encontramos a Robin, cuya llegada fortuita como empleada temporal la dará la oportunidad de trabajar como detective, su profesión soñada. Ella es el contrapunto de Strike, racional, estructurada y cuidadosa. Una pareja de personajes que nos llevará poco a poco a descubrir quién mato a la joven modelo Lula Landry.

“El funeral de Landry fue cubierto con el mismo derroche que la boda de alguna celebridad en las revistas chapuceras que dan de comer a los famosos y cuyos editores lloran seguramente su defunción durante más tiempo que la mayoría. Se nos permitió vislumbrar a varios famosos llorando, pero a su familia se le dedicó la más diminuta de todas las fotografías. Componían un grupo sorprendentemente poco fotogénico.”

Leyendo detenidamente he podido ver la pluma de Rowling en la ambientación, en sus diálogos y la forma de llevar la trama. Me ha metido completamente entre las calles de Londres y debo destacar que pasa de las altas esferas a los más sórdidos barrios de forma acertada, adecuando los personajes y sus comportamientos a las circunstancias. ¡Me encanta como escribe esta mujer!

El canto del cuco es una historia en la que poco a poco descubriréis que nadie es quien dice ser y nada es lo que parece. Una novela que me ha ido atrapando poco a poco, si bien es cierto que al comienzo resulta un poco lenta, finalmente te vas metiendo en el gran misterio que rodea la muerte de Lula, una joven modelo con un pasado muy duro y a la que terminaremos conociendo como si fuera uno de los personajes vivos de la trama. Sentiremos con ella y descubriremos que su vida de riquezas y lujos no fue tan fácil como parecía ser.

En definitiva, Rowling vuelve con una pluma que nos enganchará a sus personajes y a sus descripciones sin comparación.  Un protagonista que promete una saga de novelas de misterio que harán historia. Strike se alza, con El canto del cuco, como uno de los investigadores privados que más darán que hablar en la literatura de novela negra de años venideros.


Agradecimientos a España por el ejemplar. 

miércoles, 5 de febrero de 2014

IMM #7

¡Hola a tod@s! Bueno... reconozco que esta sección la tengo un poco abandonada, pero me resulta complicado cuando tengo los libros repartidos entre dos casas. Aunque se que posiblemente me deje alguno sin mencionar, hoy os traigo mis últimas adquisiciones. Tengo un par de libros ilustrados, pero os los traeré con un especial solo dedicado a ellos (que son tan requetebonitos que...^.^). Como podéis ver, me estoy animando mucho a leer en inglés, en parte por culpa de dos personitas con las que disfruto muchísimo haciendo lecturas conjuntas. 

¿Habéis leído alguno de los libros? ¿Les tenéis ganas? ¡Comentadme que os parecen!


Tinta de Amanda Sun: Me llego gracias a Oz Editorial y sin duda es un libro que, pese a ser introductorio me ha gustado mucho. No me cansaré de decirlo... fantasía, amor y Japón ¡una combinación que no podía fallar! [Reseña aquí]

The Sea of Tranquility de Katja Millay: La primera lectura conjunta que hice y... totalmente adictiva. Es un libro desgarrador y muy profundo que no me cansaré de recomendar. [Reseña aquí]

Poison Princess de Kresley Cole: Un futuro post-apocalíptico en el cual las cartas del tarot tienen un papel muy importante. Es una novela muy original aunque su inglés sumamente complicado... [Reseña próximamente]

The Distance Between us de Kasie West: Un libro muy sencillito, una historia fresca y actual que hará las delicias de cualquiera que quiera tirarse una tarde de invierno bajo la mantita leyendo. ¡Además tiene un inglés super accesible! [Reseña próximamente]


Opal de Jennifer L. Armentrout: Llegó a mi casa hace apenas unos días gracias a Neo Plataforma. Como muchos sabéis es una de mis sagas favoritas y ¡será mi próxima lectura!.

El desafío del tigre de Colleen Houck: Nunca he entendido la razón por la que está saga no ha tenido más fama en nuestro país. Leí la primera parte [Reseña aquí] y me encantó. ¡Estoy con ganas de empezar con la segunda entrega!

Some Quiet Place de Kelsey Sutton: La cubierta es preciosa y tiene muy buena pinta. ¡Ejem... señoritas Alhana y Hannah me vais a arruinar entre las dos!

Bloodlines de Richelle Mead: ¿Alguien no se ha enterado de que soy una super-hiper-mega fan de Vampire Academy? Pues eso...



El cando del Cuco de Robert Galbraith: Envío editorial. Todos sabemos que gran escritora se encuentra tras está novela de misterio...el libro se ha llevado un 5 sin dudarlo ¡me ha gustado muchísimo! [Reseña mañana]

Deuda de Espíritu de Richelle Mead: Envío editorial y mi actual lectura y... en fin ¿está saga no va a parar de mejorar nunca?

La Canción de los Maoríes de Sarah Lark: Envío editorial. Una de mis próximas lecturas. Comencé está saga sin saber muy bien que me encontraría y...¡la verdad me ha encantado!


Cruel Beauty de Rosamund Hodge: Directito desde UK a mi casa esta misma mañana. ¿Qué puedo decir? ¿Puede tener mejor pinta? ¿He mencionado lo condenadamente bonita que es la edición?

viernes, 17 de enero de 2014

Entre las páginas de...

¡Ya está aquí en fin de semana! Al fin muchos podremos tener tiempo de descanso, relax... y como no podía ser de otra forma ¡llenito de buenas lecturas! 

Hoy vengo para compartir con vosotros la joyita literaria que tengo entre mis manos en estos momentos. Se trata de El canto del cuco de Robert Galbraith, aunque si aún queda alguien sin saberlo, se trata, ni más ni menos, que de la pluma de nuestra querida J.K.Rowling. ¡Su nueva saga Cormoran Strike, promete y mucho! A mi está autora... me encandila. ¿Conocéis el libro? Aquí os dejo la sinopsis y os animo a hincarlo el diente. ¿Qué os parece?


La aclamada primera novela de Robert Galbraith narra la historia de una joven modelo con problemas emocionales que cae desde su balcón de Mayfair en plana noche. Su cuerpo yace en la calle nevada. Todo el mundo asume que ha sido un suicidio excepto su hermano, que contrata los servicios del investigador privado Cormoran Strike para que se encargue del caso. 

Veterano de guerra con secuelas físicas y psicológicas, la vida de Strike es un desastre. El encargo le da cierto respiro económico, pero cuanto más profundiza en el complejo mundo de la modelo, más oscuro parece todo y más se acerca Strike a un gran peligro. 

Un elegante misterio impregnado de la atmósfera de Londres, desde las calles más selectas de Mayfair hasta los pubs ocultos el East End o el bullicio del Soho.